Ir al contenido principal

LA NACIÓN DIO DE BAJA 1168 POTENCIAR TRABAJO A PUEBLOS ORIGINARIOS DE EL IMPENETRABLE - INP DBN (redacción de @lucioaberastainponte)

LA NACIÓN DIO DE BAJA 1168 POTENCIAR TRABAJO A PUEBLOS ORIGINARIOS DE EL IMPENETRABLE

En medio de tensiones
---
12 de marzo del 2023
---
de: Emilio Roman
Para: lucioamil@yahoo.com.ar --- redacción de Patriaqeresiste.blogspot --- Edita: LUCIO PEDRO ABERASTAIN PONTE (en redes) 
---
Chaco
En medio de tensiones
LA NACIÓN DIO DE BAJA 1168 POTENCIAR TRABAJO A PUEBLOS ORIGINARIOS DE EL IMPENETRABLE

INP DBN

El trabajo de relevamiento parcial, de beneficiaros del Programa Potenciar Trabajo en El Impenetrable, que no cobraron el mes de marzo o cobraron la mitad del monto, arrojó el siguiente resultado: se cayeron 1.168 programas, prácticamente todos, que corresponden a personas de Pueblos Originarios Wichí y Qom de Misión Nueva Pompeya (184), Comandancia Frías (68), El Sauzal (177), El Sauzalito (343), Tartagal (56), Fortín Belgrano (35), Tres Pozos (75), El Vizcachera (66), Wichí el Pintado (139), El Sevilar (7), Techatt (4), Quinta 4 y 17 (1), Chara 66/2 (1), Miraflores (5), Chacra 27 (1), Villa Río Bermejito (3), Pampa Argentina (2), y Quinta 24 (1).

Se trata de Programas de Construcción de Centros Comunitarios, ladrillerías, pozos de agua y merenderos, entre otros, que no han podido actualizar los datos exigidos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación mediante la aplicación "Mi Argentina", y que han sido insistentemente reclamados desde el mes de Noviembre por la CCC, FNC y el Movimiento de Naciones y Pueblos Originarios en Lucha al mencionado Ministerio, y al gobierno provincial, para que gestione la resolución del conflicto, fundamentando la falta de conectividad y las distancias de los parajes rurales y entregando los listados de beneficiarios con datos completos.

WhatsApp Image 2023-03-12 at 08.56.49.jpeg


Cabe destacar que en Sauzalito se realizó un operativo Municipal en el que se actualizaron unos cincuenta programas y aún así tampoco cobraron.

En Misión Nueva Pompeya y los demás parajes, no hubo operativos municipales para actualizar los programas.

La Ministra Victoria Tolosa Paz, se comprometió en la visita presidencial a El Impenetrable, el pasado 1 de febrero a proteger el listado enviado por las organizaciones, implementar un sistema de actualización más flexible y prorrogar las veces que sea necesario hasta que todos se actualicen. No cumplió ninguna.

Llama la atención, que en el mes de Febrero, cuando los beneficiarios tampoco habían podido actualizar sus datos, se liquidaron los fondos de todas formas. Sin embargo, en el mes de marzo, y luego de la crisis desatada en Nueva Pompeya tras la desaparición de Salustiano Gimenez, los beneficiarios no cobraron. Además, en las noticias de ayer, la Ministra Nacional comunica que quienes se actualicen al 15 de marzo, cobrarán en abril, pero no cobrarán en marzo, castigando particularmente a El Impenetrable.


Es por esto que, este martes comienza un plan de lucha provincial con cortes de ruta de media calzada, con la consigna "EL GOBIERNO NACIONAL QUITA PLANES A PUEBLOS ORIGINARIOS DE EL IMPENETRABLE, PARA PAGAR AL FMI" ¡¡¡BASTA DE AJUSTE!!!

A su vez, solicitan una reunión de emergencia con el Gobernador, para resolver que no caiga ningún Potenciar Trabajo y se paguen a los beneficiarios el monto total (no parcial) correspondiente a marzo.

Las organizaciones aseguran que "es indispensable actuar rápido porque si se juntan la falta de justicia y se potencia el hambre en El Impenetrable, la situación puede ser insostenible".

Prensa CCC- FNC- MOEL- PTP-PCR

---

INP

DBN 

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...