Ir al contenido principal

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo.
En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa...
Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, bolsa, prisión... eso...
Se me da por pensar que ciertos vaivenes de la política deben ser como el viento fuerte que arrastra todo a su paso... que no falta el improvisado, el desavisado, el de las malas intenciones que planificando cuestiones nefastas larga a andar por empuje de esos vaivenes bolsas negras enormes que atrapan -gatas???- a las personas más destprotegidas del Pueblo -les desfavorecides de siempre-; ¿y qué hacer, entonces ante tamaña realidad?
Barrunto que hay que obrar como la gata barcina, Imagino un Pueblo barcino, que no aguanta ni tolera ni se permite que lo pongan en brete, apuro, cárcel o problema, sin dar la batalla que presentan, inexorablemente, los gatos y las gatas cuando les toca estar entre la leña".
Nota: La Libertad no es lo que dicen los conservadores nazi-fascistas. La Libertad es la que nos ganemos a fuerza del coraje que nos enseñaron las montoneras de antaño, las mesnadas federales, las milicias del Pueblo!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

POR LA APARICIÓN CON VIDA DE LICHITA, MOVILIZAMOS EL 1 DE MARZO

POR LA APARICIÓN CON VIDA DE LICHITA, MOVILIZAMOS EL 1 DE MARZO INP DBN - Patriaqeresiste blog La Plata, 25 de febrero de 2021.- Ante el infanticidio de Lilian Mariana y María del Carmen Villalba, de 11 años,ejecutado por el estado de Paraguay el 2 de septiembre de 2020 y la posterior detención-desaparición ilegal de "Lichita" Elizabeth, de 14 años, por parte de las Fuerzas de Tareas Conjuntas del Ejército Paraguayo, desde la campaña #EranNiñas La Plata, invitamos a la comunidad y a la prensa solidaria y consciente a movilizarse el próximo *1 de marzo ante el consulado de Paraguay (calle 50 e/ 2 y 3)* *a las 10hs. En diciembre de 2019, Laura Villalba, paraguaya residente en Argentina, acompañó a sus hijas y sobrinas a Yby Yaú, Departamento de Concepción, República del Paraguay, saliendo de su casa ubicada en Puerto Rico, Provincia de Misiones, República Argentina, donde residen hace más de una década. Estaba previsto que retornaran antes del comienzo del ciclo lectivo 2...