Ir al contenido principal

Un tal Jesús...

 Judío, palestino y pobre... un tal Jesús...

Judío, palestino y pobre - por: Lucio Pedro Aberastain Ponte
del 2012


Judío, palestino y pobre... nació como miembro de las mayorías excluidas de los derechos políticos y sociales del Mundo dominado por el imperialismo romano.
En Belén, el hijo del carpintero José y de la condenada a lapidación María, fue llamado Jesús. Parido en un establo y zafado de la condena a muerte ordenada por un loco, ambicioso y cobarde devenido en rey.
Trocó el agua en vino y llenó canastas vacías con morfe para todos y para todas... después, hubo quienes escribieron otra historia -y no está mal, porque la vida es recreación literaria y vuelo creativo-, pero lo cierto es que el tipo, desde pequeño, tenía conciencia de clase, ideas claras y cojones.
Padece todavía hoy la crucifixión diaria cuando lo "venden" como producto de "mercado", cuando lo explican mañosamente, cuando lo "acomodan" para que entre a presión en imagen repetida en el rincón vacío de los templos donde los mortales lavan sus culpas terrenas, siempre, después de cagarse en los prójimos.
Judío, palestino y pobre... yo digo que era peroncho. Afirmo que era tendencio; creo con énfasis y convicción que el tal Jesús se plantó desde muy pibe a hacer política en serio delante de los poderosos del abuso, de cara a su Pueblo y por amos a su Pueblo...
Carpintero y pescador. Perseguido y calumniado. Desparecido mediante el método cruel y ominoso de los cultores de la doctrina de la Seguridad Nacional.
El montonero Jesús, en mi memoria, como para darle un poco de andamiento, para mí, a la idea de que los que se la juegan no son un invento de este tiempo y que los que se la jueguen tienen ejemplo y mucha sabiduría en el ejemplo.
Judío, palestino y pobre... el soldado peronista-montonero Jesús cumple años hoy y lo celebran muchos, aunque solo le entendamos el sentido a esa vida y a esa muerte, los pobres y marginados.
Viva Jesús y Viva Perón, Carajo!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...