Ir al contenido principal

La CONMEBOL aumentará sus premios en el 2022

La CONMEBOL aumentará sus premios en el 2022

Lunes, 20 Diciembre, 2021 -

El monto global de los premios subirá en USD 15.100.000, pasando de USD 229.260.000 repartidos en el 2021 a USD 244.360.000 en el 2022.

Todos los torneos tendrán incrementos en sus premios, incluyendo la CONMEBOL Libertadores Femenina, cuyo equipo campeón se alzará con USD 1.500.000.

“En cumplimiento de nuestro principio de reinvertir en el fútbol lo que genera el fútbol, el Consejo de la CONMEBOL, la Presidencia y la administración resolvimos aumentar los premios para el 2022”, señaló Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, y añadió: “el monto global se incrementará en USD 15.100.000, pasando de USD 229.260.000 repartidos en el 2021 a USD 244.360.000 en el 2022”. El anuncio fue hecho en el marco del sorteo de la CONMEBOL Libertadores y de la CONMEBOL Sudamericana.

El campeón de la CONMEBOL Libertadores recibirá USD 16.000.000, lo que representa un aumento de USD 1.000.000 con respecto al premio entregado en la edición 2021. Esta cifra se suma a lo que el equipo vencedor vaya acumulando al sobrepasar las distintas etapas de la competición, cifra total que llega a los USD 25.050.000. Por otra parte, también habrá mejoras en los montos otorgados en Fase 1 (fijado en USD 400.000 por partido), Fase 2 (USD 500.000 por partido) y en Fase 3 (USD 600.000 por partido) de este torneo, el más importante de clubes en el continente.

Por su parte, el campeón de la CONMEBOL Sudamericana del 2022 se hará acreedor de USD 5.000.000, vale decir, USD 1.000.000 más en relación con el premio de la edición 2021. Los premios para la CONMEBOL Recopa -que enfrenta a los vencedores de la Libertadores y la Sudamericana- también aumentarán, quedando en USD 1.600.000 para el ganador de ese partido y USD 800.000 para el cuadro derrotado.

Finalmente, el presidente Domínguez hizo un anuncio histórico al informar que el equipo campeón de la CONMEBOL Libertadores Femenina recibirá un premio de USD 1.500.000, mientras que el subcampeón se quedará con USD 500.000.

La CONMEBOL busca elevar el atractivo y la competitividad de los torneos, no solamente continentales, sino también de los campeonatos locales. Para ello, parte de este aumento irá a fortalecer las competiciones de cada país. La CONMEBOL auspiciará los campeonatos locales con USD 1.000.000 para cada asociación en el 2022. Quedará a criterio de los presidentes cuáles de sus torneos recibirán este incentivo económico.

“Queremos potenciar el fútbol en todas sus modalidades y en los dos géneros. Y devolviendo al fútbol lo que es del fútbol también recuperaremos nuestra identidad. Ese es el camino para conquistar el mundo nuevamente, a nivel de clubes y de selecciones”, señaló el titular de la CONMEBOL.

---

INP

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE”

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE” Por: Enrique Quique Logroño Cristina no les sirve en cana, sino manteniendo el relato de que ella busca impunidad en cada cosa que hace para no ir en cana. Si va en cana pasaría de victimizarse a ser víctima, y sería víctima de un sistema perverso y corrupto, que no tiene empatía ni porosidad alguna para establecer una simbiosis con los intereses populares. Cristina en cana sería la antesala de un 17 de octubre, lo midieron el 13 de abril de 2016 y el poder real y permanente lo leyó correctamente. Ese día podrían haberla detenido y creaban un nuevo Perón, cuando vieron la capacidad de respuesta, la reacción tanto articulada como espontánea, cambiaron de plan, y el plan pasó a ser aislarla y quedar como una expresión testimonial, eso lo rompió conformando Unidad Ciudadana y mostrándose competitiva electoralmente. Si no competía electoralmente en 2017, algo que muchos le aconsejaban al oído, no había forma de demostr...