Ir al contenido principal

La CONMEBOL aumentará sus premios en el 2022

La CONMEBOL aumentará sus premios en el 2022

Lunes, 20 Diciembre, 2021 -

El monto global de los premios subirá en USD 15.100.000, pasando de USD 229.260.000 repartidos en el 2021 a USD 244.360.000 en el 2022.

Todos los torneos tendrán incrementos en sus premios, incluyendo la CONMEBOL Libertadores Femenina, cuyo equipo campeón se alzará con USD 1.500.000.

“En cumplimiento de nuestro principio de reinvertir en el fútbol lo que genera el fútbol, el Consejo de la CONMEBOL, la Presidencia y la administración resolvimos aumentar los premios para el 2022”, señaló Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, y añadió: “el monto global se incrementará en USD 15.100.000, pasando de USD 229.260.000 repartidos en el 2021 a USD 244.360.000 en el 2022”. El anuncio fue hecho en el marco del sorteo de la CONMEBOL Libertadores y de la CONMEBOL Sudamericana.

El campeón de la CONMEBOL Libertadores recibirá USD 16.000.000, lo que representa un aumento de USD 1.000.000 con respecto al premio entregado en la edición 2021. Esta cifra se suma a lo que el equipo vencedor vaya acumulando al sobrepasar las distintas etapas de la competición, cifra total que llega a los USD 25.050.000. Por otra parte, también habrá mejoras en los montos otorgados en Fase 1 (fijado en USD 400.000 por partido), Fase 2 (USD 500.000 por partido) y en Fase 3 (USD 600.000 por partido) de este torneo, el más importante de clubes en el continente.

Por su parte, el campeón de la CONMEBOL Sudamericana del 2022 se hará acreedor de USD 5.000.000, vale decir, USD 1.000.000 más en relación con el premio de la edición 2021. Los premios para la CONMEBOL Recopa -que enfrenta a los vencedores de la Libertadores y la Sudamericana- también aumentarán, quedando en USD 1.600.000 para el ganador de ese partido y USD 800.000 para el cuadro derrotado.

Finalmente, el presidente Domínguez hizo un anuncio histórico al informar que el equipo campeón de la CONMEBOL Libertadores Femenina recibirá un premio de USD 1.500.000, mientras que el subcampeón se quedará con USD 500.000.

La CONMEBOL busca elevar el atractivo y la competitividad de los torneos, no solamente continentales, sino también de los campeonatos locales. Para ello, parte de este aumento irá a fortalecer las competiciones de cada país. La CONMEBOL auspiciará los campeonatos locales con USD 1.000.000 para cada asociación en el 2022. Quedará a criterio de los presidentes cuáles de sus torneos recibirán este incentivo económico.

“Queremos potenciar el fútbol en todas sus modalidades y en los dos géneros. Y devolviendo al fútbol lo que es del fútbol también recuperaremos nuestra identidad. Ese es el camino para conquistar el mundo nuevamente, a nivel de clubes y de selecciones”, señaló el titular de la CONMEBOL.

---

INP

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...