Ir al contenido principal

La industria manufacturera de la Provincia creció un 11,8% en agosto

 




INP DBN - Facve de LUCIO PEDRO ABERASTAIN PONTE - GABRIELA LUCERO --- 
Además en el acumulado de los primeros ocho meses se apreció una suba del 19%. Los rubros que acentuaron el crecimiento interanual fueron Textiles y cueros (51,2%); Vehículos automotores (42,6%); y Minerales No Metálicos (29,8%), entre otros.


El Ministerio de Hacienda y Finanzas informa que la industria manufacturera de la provincia de Buenos Aires tuvo un crecimiento en agosto del 11,8% respecto del mismo mes del año pasado. Mientras tanto, el acumulado de los primeros ocho meses de 2021 registró una suba de 19% respecto al mismo período del 2020.

El Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) elaborado por la Dirección Provincial de Estadística también muestra en agosto un crecimiento de 1,6% respecto al mes de julio de este año. Además el indicador muestra que el nivel de agosto superó al del mismo mes del 2019 siendo el sexto mes consecutivo de aumento. Por otra parte, los rubros que marcaron un mayor crecimiento respecto al mismo mes del 2020 fueron: Textiles y cueros (51,2%); Vehículos automotores (42,6%); Minerales No Metálicos (29,8%); Metales Comunes (25,2%); y Refinación de petróleo (16,2%).

El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que: “La industria bonaerense continúa dando señales de recuperación y de crecimiento, rompiendo definitivamente el techo de la pre-pandemia y registrando dinamismo industrial de forma integral y diversificada. Agosto es el 3° mes consecutivo que se ubica por encima del nivel equivalente de 2019, confirmando que la recuperación va más allá de la pre-pandemia. A su vez, se registraron aumento interanuales en ocho de los once bloques que componen el ISIM-PBA, destacándose textiles y cueros, vehículos automotores, minerales no metálicos y metales comunes. La comparación con 2020 es relevante porque en el tercer trimestre ya había comenzado la recuperación”, y agregó que: “Esta recuperación sólo es posible a partir de un Estado presente que orienta todos sus esfuerzos para profundizar el crecimiento industrial. Los resultados están acompañando, pero no nos conformamos: seguiremos apuntalando esta actividad estratégica, que posee enormes efectos multiplicadores en toda la economía”.

El ISIM tiene como objetivo disponer de un indicador mensual que permita observar el comportamiento de la actividad industrial provincial. Se constituye mediante el seguimiento y estimación de los denominados Bloques Industriales, conformados por grupos de actividades industriales con características comunes, a través de estimaciones mensuales sobre el sector manufacturero provincial con base en información proveniente de la Encuesta Industrial Mensual que realiza el INDEC y datos obtenidos por relevamientos propios que realiza dicha Dirección.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

Un recuerdo de Lucio Pedro Aberastain Ponte

        Un recuerdo de  Lucio Pedro Aberastain Ponte      SOLAMENTE REMEMORAR EL CAFÉ Q COMPARTÍAMOS LOS VIERNES, EN GALLEGOS, (ALGUNOS VIERNES) AL TERMINAR LAS JORNADAS DE PLENARIO MILITANTE EN EL ATENEO TTE. GRAL. J. V.D. PERÓN, CON CRISTINA Y CON NÉSTOR (EN EL LLANO; SIN CARGOS) DURANTE LA GOBERNACIÓN PURICELLI. GRACIAS DOY POR HABER APRENDIDO CUESTIONES QUE INTENTO ASUMIR COMO PROPIAS, PARA OBRAR EN CONSECUENCIA, Y SI SE PUEDE, SI PUEDO, DEJAR COMO EJEMPLOS DE ALGUNA COSA BUENA, DE ESE DEVENIR QUE ES  LA POLÍTICA, EN EL BARRIO, EN LA CIUDAD, EN CUADRA, DONDE CUADRE... SIEMPRE GRACIAS, A NÉSTOR Y A CRISTINA, Y A LEANDRO CARLOS QUE COMPARTIÓ TRABAJO, ALEGRÍAS Y TAMBIÉN INQUIETUDES EN EL SUR HELADO PARA CONOCER Y VIVIR LA MARAVILLA PATAGÓNICA Y EL ESPLENDOR DE LA CONCIENCIA HUMANA... ESO EN 1984 CUANDO SALÍAMOS DEL HORROR. PERCIBÍ ALLÍ QUE NO HAY LUCHAS PEQUEÑAS, QUE TODO ANHELO DE PUEBLO IMPORTA, QUE SOMOS SOLDAD@S DE UNA CAUSA NOBLE, NECES...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".