Ir al contenido principal

RESALTAN MADUREZ DE CGT Y DE TRABAJADORES MUNICIPALES ANTE RECIENTE CRISIS DE GABINETE

RESALTAN MADUREZ DE CGT Y DE TRABAJADORES MUNICIPALES ANTE RECIENTE CRISIS DE GABINETE

INP

Miguel Pedelhez, titular de la Agrupación de Municipales Peronistas bonaerense, Gerónimo Izetta afirmó, con respecto a los recientes conflictos por el gabinete nacional, que “desde el gremialismo hemos fijado posición con mucha claridad” en lo que fue a su criterio “una de las semanas más difíciles de los últimos años de democracia”.
El dirigente gremial, también Secretario Adjunto de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA) y Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML) Miguel Pedelhez dijo que la CGT y el sector de los municipales en particular actuaron con “madurez” y “experiencia” ante lo que fue el conflicto que derivó en cambios realizados en el gabinete nacional. “El análisis que estamos haciendo desde el movimiento obrero organizado pero fundamentalmente desde el municipalismo y en este caso con nuestra filiación peronista es que queda absolutamente claro que la presencia del movimiento obrero es fundamental para superar todas las crisis”, aseguró. “Creo que con el correr de los años – continuó Pedelhez- se va a entender y se va a ver con mayor claridad qué lo que es la actitud que tomó la CGT que ha sido de una madurez y de una experiencia en situaciones difíciles de la patria cómo está crisis” “Hemos acompañado correctamente todo lo ocurrido y la posición tomada por la CGT quedó muy clara, primero guardando las horas de silencio” dijo, para luego añadir que “esto se venía analizando en vísperas de un Confederal y de una normalización de la CGT” “Quiere decir que en este momento tan particular, apareció este conflicto y yo creo que el movimiento obrero fijo posición con mucha claridad y creo que su aporte para garantizar la institucionalidad ha sido altamente positivo para la democracia y para la patria”, sostuvo. Con respecto a los cambios de funcionarios del Gabinete del Presidente Alberto Fernández Pedelhez señaló que “acá para nosotros para el movimiento obrero, para la CGT y para los municipales los cambios son de nombres y para nosotros vemos que hay un perfil distinto respecto del anterior gabinete, pero lo que hay que poner sobre la mesa es la discusión del proyecto de país”. “Creemos y creo – interpretó- que fue una de las semanas más difícil de los últimos años de la democracia porque fueron muchas cosas a mí entender que están en juego, como dicen muchos y no solo de proyectos, que no son antagónicos, pero que por ahí no son concurrentes y que realmente despiertan algunas diferencias que se notaron claramente en estas últimas 72 horas”

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE”

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE” Por: Enrique Quique Logroño Cristina no les sirve en cana, sino manteniendo el relato de que ella busca impunidad en cada cosa que hace para no ir en cana. Si va en cana pasaría de victimizarse a ser víctima, y sería víctima de un sistema perverso y corrupto, que no tiene empatía ni porosidad alguna para establecer una simbiosis con los intereses populares. Cristina en cana sería la antesala de un 17 de octubre, lo midieron el 13 de abril de 2016 y el poder real y permanente lo leyó correctamente. Ese día podrían haberla detenido y creaban un nuevo Perón, cuando vieron la capacidad de respuesta, la reacción tanto articulada como espontánea, cambiaron de plan, y el plan pasó a ser aislarla y quedar como una expresión testimonial, eso lo rompió conformando Unidad Ciudadana y mostrándose competitiva electoralmente. Si no competía electoralmente en 2017, algo que muchos le aconsejaban al oído, no había forma de demostr...