Ir al contenido principal

RESALTAN MADUREZ DE CGT Y DE TRABAJADORES MUNICIPALES ANTE RECIENTE CRISIS DE GABINETE

RESALTAN MADUREZ DE CGT Y DE TRABAJADORES MUNICIPALES ANTE RECIENTE CRISIS DE GABINETE

INP

Miguel Pedelhez, titular de la Agrupación de Municipales Peronistas bonaerense, Gerónimo Izetta afirmó, con respecto a los recientes conflictos por el gabinete nacional, que “desde el gremialismo hemos fijado posición con mucha claridad” en lo que fue a su criterio “una de las semanas más difíciles de los últimos años de democracia”.
El dirigente gremial, también Secretario Adjunto de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de Argentina (COEMA) y Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML) Miguel Pedelhez dijo que la CGT y el sector de los municipales en particular actuaron con “madurez” y “experiencia” ante lo que fue el conflicto que derivó en cambios realizados en el gabinete nacional. “El análisis que estamos haciendo desde el movimiento obrero organizado pero fundamentalmente desde el municipalismo y en este caso con nuestra filiación peronista es que queda absolutamente claro que la presencia del movimiento obrero es fundamental para superar todas las crisis”, aseguró. “Creo que con el correr de los años – continuó Pedelhez- se va a entender y se va a ver con mayor claridad qué lo que es la actitud que tomó la CGT que ha sido de una madurez y de una experiencia en situaciones difíciles de la patria cómo está crisis” “Hemos acompañado correctamente todo lo ocurrido y la posición tomada por la CGT quedó muy clara, primero guardando las horas de silencio” dijo, para luego añadir que “esto se venía analizando en vísperas de un Confederal y de una normalización de la CGT” “Quiere decir que en este momento tan particular, apareció este conflicto y yo creo que el movimiento obrero fijo posición con mucha claridad y creo que su aporte para garantizar la institucionalidad ha sido altamente positivo para la democracia y para la patria”, sostuvo. Con respecto a los cambios de funcionarios del Gabinete del Presidente Alberto Fernández Pedelhez señaló que “acá para nosotros para el movimiento obrero, para la CGT y para los municipales los cambios son de nombres y para nosotros vemos que hay un perfil distinto respecto del anterior gabinete, pero lo que hay que poner sobre la mesa es la discusión del proyecto de país”. “Creemos y creo – interpretó- que fue una de las semanas más difícil de los últimos años de la democracia porque fueron muchas cosas a mí entender que están en juego, como dicen muchos y no solo de proyectos, que no son antagónicos, pero que por ahí no son concurrentes y que realmente despiertan algunas diferencias que se notaron claramente en estas últimas 72 horas”

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...