Ir al contenido principal

PCIA. DE BS. AS. - El Ministro de Hacienda, Pablo López, entregó escrituras a familias de Malvinas Argentinas

Visitas a municipios - PCIA. DE BS. AS.

El Ministro Pablo López entregó escrituras a familias de Malvinas Argentinas
INP DBN PATRIAQUERESISTE -blog-

La jornada integra una entrega de documentación conjunta a más de 1500 familias de 15 municipios del norte del conurbano bonaerense.

El ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, y la intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, encabezaron la entrega de escrituras a vecinos y vecinas de los barrios “La Soleada” y “160 Viviendas” de ese municipio, en el marco del programa "Mi escritura, mi casa", que tiene el objetivo de dar seguridad jurídica a quienes no pueden afrontar los honorarios de un escribano particular.

Durante el acto, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, felicitó a la intendenta interina Noelia Correa por su nueva responsabilidad al frente del municipio de Malvinas Argentinas, y destacó el trabajo realizado por el ahora ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Leonardo Nardini, en ese distrito. Luego se refirió al programa “Mi escritura, Mi casa”, y aseguró que: “Es uno de los ejes para garantizar el acceso a la vivienda, que fue una instrucción planteada por el Gobernador Axel Kicillof desde el inicio de la gestión. Esta semana se están entregando títulos de propiedad de manera gratuita a 1500 familias del norte del conurbano bonaerense, y esperamos alcanzar el objetivo de entregar 60 mil escrituras a fin de este año, beneficiando a familias de toda la Provincia”, a lo que agregó que: “Se trata de continuar garantizando derechos como parte de nuestra convicción de un Estado presente que esté cerca de la gente, tanto desde el gobierno provincial como desde los gobiernos municipales, analizando problemas específicos y buscando soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las y los bonaerenses”.





La jornada de escrituración integra una entrega de documentación conjunta a más de 1500 familias de las localidades de General Rodríguez, Mercedes, Merlo, Navarro, San Fernando, Luján, Morón, Moreno, José C. Paz, General Las Heras, Escobar, General San Martín, Malvinas Argentinas, Tigre y Pilar.

“Mi Escritura, Mi Casa” fue impulsado por decisión del Gobernador Axel Kicillof a principios de 2020 para brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular. El programa promueve la regularización dominial y garantiza el derecho humano a la vivienda digna y adecuada a las familias de menores recursos a través de la obtención del título de propiedad de su casa de manera totalmente gratuita. Además, garantiza el acceso a nuevos derechos como la gestión de trámites de protección a la vivienda y créditos hipotecarios para ampliación; las posibilidades de heredar en sucesión y de presentar la casa como garantía; y la cancelación de las deudas acumuladas del impuesto inmobiliario.

Del evento también participó el jefe de Gabinete del Ministerio de Hacienda y Finanzas, Facundo Bocco; la escribana de la Escribanía General de Gobierno, Elizabeth García, y funcionarios y funcionarias del municipio de Malvinas Argentinas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

Un recuerdo de Lucio Pedro Aberastain Ponte

        Un recuerdo de  Lucio Pedro Aberastain Ponte      SOLAMENTE REMEMORAR EL CAFÉ Q COMPARTÍAMOS LOS VIERNES, EN GALLEGOS, (ALGUNOS VIERNES) AL TERMINAR LAS JORNADAS DE PLENARIO MILITANTE EN EL ATENEO TTE. GRAL. J. V.D. PERÓN, CON CRISTINA Y CON NÉSTOR (EN EL LLANO; SIN CARGOS) DURANTE LA GOBERNACIÓN PURICELLI. GRACIAS DOY POR HABER APRENDIDO CUESTIONES QUE INTENTO ASUMIR COMO PROPIAS, PARA OBRAR EN CONSECUENCIA, Y SI SE PUEDE, SI PUEDO, DEJAR COMO EJEMPLOS DE ALGUNA COSA BUENA, DE ESE DEVENIR QUE ES  LA POLÍTICA, EN EL BARRIO, EN LA CIUDAD, EN CUADRA, DONDE CUADRE... SIEMPRE GRACIAS, A NÉSTOR Y A CRISTINA, Y A LEANDRO CARLOS QUE COMPARTIÓ TRABAJO, ALEGRÍAS Y TAMBIÉN INQUIETUDES EN EL SUR HELADO PARA CONOCER Y VIVIR LA MARAVILLA PATAGÓNICA Y EL ESPLENDOR DE LA CONCIENCIA HUMANA... ESO EN 1984 CUANDO SALÍAMOS DEL HORROR. PERCIBÍ ALLÍ QUE NO HAY LUCHAS PEQUEÑAS, QUE TODO ANHELO DE PUEBLO IMPORTA, QUE SOMOS SOLDAD@S DE UNA CAUSA NOBLE, NECES...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".