Ir al contenido principal

Por la reducción en la tarifa de gas

Proyecto para la reducción en la tarifa de gas

Verónica Magario: “Celebramos esta iniciativa que beneficia a un tercio del territorio provincial bonaerense"

INP - portales de Face:

https://www.facebook.com/gabrielaritalucero

https://www.facebook.com/Infonewpress

https://www.facebook.com/luciopedro.aberastainponte


---La vicegobernadora bonaerense participó del lanzamiento de la propuesta del diputado nacional Máximo kirchner, que contempla una rebaja de entre el 30 y el 50% en las tarifas para más de tres millones personas. Magario resaltó que alcanza también a las garrafas contemplando a aquellos hogares que no disponen de gas natural.
La Vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, estuvo presente en el anuncio en el Congreso de la Nación de la presentación del proyecto de Ley de Disminución de la Tarifa de gas para las Zonas Frías, que lleva la firma del diputado nacional Máximo Kirchner, y que beneficiará en forma directa a más de tres millones de argentinos y argentinas sobre la base de su situación de vulnerabilidad.
Magario celebró la iniciativa e hizo hincapié en que el beneficio incluye a más de 50 distritos de la provincia de Buenos Aires “como un primer paso hacia un esquema de servicios públicos accesibles”.
La vicegobernadora ponderó que los descuentos se extiendan al precio de la garrafa contemplando así a aquellos hogares que no tienen acceso a la red de gas natural.
“Esto beneficia a más de tres millones de personas y da respuesta a una demanda histórica por parte de asociaciones de defensa del consumidor”, resumió Magario.
En el encuentro se resaltó la tarea en conjunto de los bloques para la elaboración del proyecto y se anticipó que la iniciativa, que implica llevar alivio a los usuarios y usuarias de gas y que generará un impacto directo en el bolsillo de la población, tendrá trato prioritario.
El diputado Máximo Kirchner explicó que la propuesta se enmarca “en un cambio de paradigma en relación a lo que se hizo en cuatro años del gobierno de Juntos por el Cambio con las tarifas”.
“Quienes desconocen la realidad de la Argentina y hablaban de veredas calefaccionadas o de que los argentinos y argentinas malgastaban el gas le hicieron un gran daño al poder adquisitivo de nuestro pueblo”, agregó.



Del la presentación, participaron la titular de ANSES, Fernanda Raverta, las legisladoras del oficialismo Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez, además de quienes trabajaron en el proyecto, Liliana Schwindt, Jimena López y los diputados José Luis Ramón (Unidad y equidad) conjuntamente con Jorge "Topo" Rodríguez (Consenso Federal).
En la Provincia de Buenos Aires el beneficio contemplado en el proyecto abarcará a los siguientes distritos:
Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Necochea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez, Saavedra, Tornquist, Coronel Pringles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madariaga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pellegrini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puan, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Villegas y Carlos Casares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...