Ir al contenido principal

JUSTICIA Y DDHH ACUERDA, CON LA PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, ACCIONES PARA FORMACIÓN DEL PERSONAL

JUSTICIA Y DDHH ACUERDA, CON LA PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN, ACCIONES PARA FORMACIÓN DEL PERSONAL


INP DBN Patriaqeresiste blog

El Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó este miércoles un convenio con el Procurador del Tesoro de la Nación (PTN), Carlos Zannini, por medio del cual se capacitará a los profesionales que integran el Ministerio y la Administración Pública provincial, con una orientación en Derecho Administrativo y Derechos Humanos.

A través de este convenio, tanto el personal letrado como demás agentes, asesores y auxiliares, podrán asistir a los diferentes cursos, seminarios, diplomaturas superiores y especializaciones diseñadas por la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE) dependiente de la PNT.

“La firma de este acuerdo es acorde con los objetivos que perseguimos en nuestro Ministerio, esto es la promoción constante de la capacitación de nuestros profesionales y agentes encargados de velar por el interés público, desde una perspectiva inclusiva, de género y promoción de los derechos humanos, a fin de lograr una gestión pública eficiente y atenta a los intereses de nuestros ciudadanos”, refirió Alak en el marco de la firma del convenio.

Por su parte, el Dr. Zannini indicó que “resulta fundamental para la Procuración del Tesoro colaborar en la medida de sus posibilidades con las distintas dependencias nacionales y provinciales a fin de impulsar la formación del personal y alcanzar por lo tanto niveles de excelencia en la labor que desarrollan todos los días”.

En particular se destaca que la PTN, a través de la ECAE, asignará 60 vacantes para abogados del Ministerio, en el marco de la Especialización en Derecho Administrativo “Abogar”, la que inicia su ciclo lectivo en el corriente año. Además, se implementarán diferentes cursos, seminarios y talleres, así como programas de capacitación específica para los agentes.

Los mismos se podrán dictar bajo la modalidad presencial, virtual o en una combinación de ambas, de acuerdo a lo que permitan las circunstancias, y será la ECAE la responsable de emitir los certificados que acrediten la aprobación por parte de los alumnos de cualquiera de las capacitaciones que realicen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

Un recuerdo de Lucio Pedro Aberastain Ponte

        Un recuerdo de  Lucio Pedro Aberastain Ponte      SOLAMENTE REMEMORAR EL CAFÉ Q COMPARTÍAMOS LOS VIERNES, EN GALLEGOS, (ALGUNOS VIERNES) AL TERMINAR LAS JORNADAS DE PLENARIO MILITANTE EN EL ATENEO TTE. GRAL. J. V.D. PERÓN, CON CRISTINA Y CON NÉSTOR (EN EL LLANO; SIN CARGOS) DURANTE LA GOBERNACIÓN PURICELLI. GRACIAS DOY POR HABER APRENDIDO CUESTIONES QUE INTENTO ASUMIR COMO PROPIAS, PARA OBRAR EN CONSECUENCIA, Y SI SE PUEDE, SI PUEDO, DEJAR COMO EJEMPLOS DE ALGUNA COSA BUENA, DE ESE DEVENIR QUE ES  LA POLÍTICA, EN EL BARRIO, EN LA CIUDAD, EN CUADRA, DONDE CUADRE... SIEMPRE GRACIAS, A NÉSTOR Y A CRISTINA, Y A LEANDRO CARLOS QUE COMPARTIÓ TRABAJO, ALEGRÍAS Y TAMBIÉN INQUIETUDES EN EL SUR HELADO PARA CONOCER Y VIVIR LA MARAVILLA PATAGÓNICA Y EL ESPLENDOR DE LA CONCIENCIA HUMANA... ESO EN 1984 CUANDO SALÍAMOS DEL HORROR. PERCIBÍ ALLÍ QUE NO HAY LUCHAS PEQUEÑAS, QUE TODO ANHELO DE PUEBLO IMPORTA, QUE SOMOS SOLDAD@S DE UNA CAUSA NOBLE, NECES...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".