Ir al contenido principal

VISITA OFICIAL A NODO DE ACCIÓN CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

  
En El Peligro, con Saintout

VISITA OFICIAL A NODO DE ACCIÓN CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
INP -La Plata-
La actividad fue conjunta entre los ministerios de Trabajo y Desarrollo Agrario.
La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y la directora Ejecutiva del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Florencia Saintout, visitaron un nodo de acción de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) que impulsa en conjunto con la Asociación de Productores Familiares “El Guadalquivir” en el Barrio El Peligro de La Plata.

También estuvieron presentes el director Provincial de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural, Ezequiel Waigner; el coordinador de la nueva Área de Trabajadores y Trabajadoras Rurales, Juan Manuel Villulla; y la representante de Abordaje Territorial, Vilma Arias.
Ruiz Malec, quien preside la COPRETI, destacó la articulación que existe entre los ministros y ministras y sus equipos para trabajar en políticas dirigidas a contener a niños, niñas y adolescentes. "Tenemos confianza en que estas acciones se van a poder llevar adelante y apuntamos a evaluar no sólo prácticas futuras sino también resultados obtenidos en un corto plazo”, concluyó.
Por su parte, el ministro Rodríguez destacó "es importante realizar estas acciones y trabajar en conjunto; esto es lo que nos pide continuamente el Gobernador Axel Kicillof, que articulemos las políticas entre las distintas áreas de gobierno para llegar a todas y todos los bonaerenses. En esta temática resulta muy claro que el enfoque tiene que ser este".
Allí se entregó equipamiento destinado a espacio de cuidado para hijas e hijos de productores de la agricultura. En ese lugar se viene desarrollando un proyecto de creación de espacios de cuidado y juego, con el fin de desalentar la participación en tareas laborales riesgosas o domésticas intensivas vinculado a la agricultura periurbana.
El proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SENAF). Posteriormente, la Ministra y el grupo de funcionarios presentes visitaron a productores frutihortícolas de la región.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

Un recuerdo de Lucio Pedro Aberastain Ponte

        Un recuerdo de  Lucio Pedro Aberastain Ponte      SOLAMENTE REMEMORAR EL CAFÉ Q COMPARTÍAMOS LOS VIERNES, EN GALLEGOS, (ALGUNOS VIERNES) AL TERMINAR LAS JORNADAS DE PLENARIO MILITANTE EN EL ATENEO TTE. GRAL. J. V.D. PERÓN, CON CRISTINA Y CON NÉSTOR (EN EL LLANO; SIN CARGOS) DURANTE LA GOBERNACIÓN PURICELLI. GRACIAS DOY POR HABER APRENDIDO CUESTIONES QUE INTENTO ASUMIR COMO PROPIAS, PARA OBRAR EN CONSECUENCIA, Y SI SE PUEDE, SI PUEDO, DEJAR COMO EJEMPLOS DE ALGUNA COSA BUENA, DE ESE DEVENIR QUE ES  LA POLÍTICA, EN EL BARRIO, EN LA CIUDAD, EN CUADRA, DONDE CUADRE... SIEMPRE GRACIAS, A NÉSTOR Y A CRISTINA, Y A LEANDRO CARLOS QUE COMPARTIÓ TRABAJO, ALEGRÍAS Y TAMBIÉN INQUIETUDES EN EL SUR HELADO PARA CONOCER Y VIVIR LA MARAVILLA PATAGÓNICA Y EL ESPLENDOR DE LA CONCIENCIA HUMANA... ESO EN 1984 CUANDO SALÍAMOS DEL HORROR. PERCIBÍ ALLÍ QUE NO HAY LUCHAS PEQUEÑAS, QUE TODO ANHELO DE PUEBLO IMPORTA, QUE SOMOS SOLDAD@S DE UNA CAUSA NOBLE, NECES...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".