Ir al contenido principal

BRAVO ALBERTO!!! GOBIERNA F y F --- GOBIERNA EL PUEBLO

La herencia de Cristina Kirchner para Alberto FernándezNO ES PARCHE NI REMIENDO... ES REPARACIÓN DE UN ARTERO GOLPE DE MANO DE LA DERECHA DECIMONÓNICA

BRAVO ALBERTO!!! GOBIERNA F y F --- GOBIERNA EL PUEBLO

EXPLICA Juli Strada desde CEPA - Centro de Economía Política Argentina

INP Bancas Bancadas Lucio Pedro Aberastain Ponte Lucero Luceros

Lo que hizo hoy el Presidente
@alferdez
fue desandar un regalo extraordinario que Mauricio Macri le dio a Horacio Rodríguez Larreta en 2016.
Empieza la confusión sin información y considero fundamental mostrar datos. Es algo que siempre hacemos en
@ctroCEPA

Abro hilo:

En respuesta a
@Juli_Strada
En 2016 Mauricio Macri incrementó por decreto los fondos coparticipables destinados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Y no fue poco: de 1,40% del total de la masa coparticipable a 3,75%.
Con el Pacto Fiscal de 2017 el porcentaje bajó levemente a 3,5%, aplicable a 2018.
Julia Strada
@Juli_Strada

Eso significó que, con Macri, la Ciudad de Buenos Aires saliera ganando ampliamente respecto de sus pares provinciales.
En todo el macrismo el aumento de las transferencias a las provincias fue de 3,6 veces (sin contar CABA).
Pero... para CABA ese aumento fue de ¡10,6 veces!
Julia Strada
@Juli_Strada

La razón que se esgrimió para justificar ese incremento tan elevado al distrito más rico del país fue el traspaso de la Policía Federal para crear la policía porteña.
Cabe preguntarse, con lógica, si ese gasto alcanzaba para explicar las mayores transferencias. Veamos números.
Julia Strada
@Juli_Strada

Antes, spoiler: las transferencias sobraban. En efecto, Larreta recibirá este año $28 mil millones demás. Un 1% demás.

Explico a continuación por partes:
Julia Strada
@Juli_Strada

1) Si a CABA el macrismo la hubiera tratado como a cualquier provincia, el 1,4% de su coparticipación original -que equivalía en 2015 a $7.865 millones- hubiera sido sólo de $28.920 millones en 2019 (haciendo crecer su coparticipación al ritmo promedio de todas las provincias).
Julia Strada
@Juli_Strada

2) Si a esa coparticipación original se suma el costo de Seguridad Metropolitana y Bomberos, en 2019 habría que agregar $35.186 millones. Este es el valor actualizado por inflación del costo de la transferencia de la Policía, que en 2016 había sido de $12.600 M, según Chequeado.

Julia Strada
@Juli_Strada

3) Entonces, ¿cuánto debió haber recibido en 2019 Horacio Rodríguez Larreta por coparticipación siguiendo el costo real de la Policía?
$64.106 millones
Es la suma de $28.920 millones (1,4% original), más el adicional que le dio Mauricio Macri por Policía de $35.186 millones.
Julia Strada
@Juli_Strada

4) ¿Y saben cuánto hubieran representado los $64 mil millones en la coparticipación general de 2019? Bingo, 2,57%.
Ese era el número que había que darle a Larreta, pero la generosidad con los amigos es la regla: se les escapó un puntito demás. Recibió 3,5%.
Julia Strada
@Juli_Strada

5) En valores absolutos, en 2019 Larreta recibió la suma de $84.796 millones por coparticipación.
Puesto de otro modo, en 2019 a CABA le transfirieron $20.689 millones más que lo que le correspondía.
Julia Strada
@Juli_Strada

Y este 2020, con una pandemia muy dura que afecta regresivamente a los distritos más pobres, CABA estaría recibiendo $27.930 millones demás (si se considera la inflación de 2020 del orden del 35%).
Por suerte -o mejor, por decisión presidencial- esta asimetría se corrige.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE”

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE” Por: Enrique Quique Logroño Cristina no les sirve en cana, sino manteniendo el relato de que ella busca impunidad en cada cosa que hace para no ir en cana. Si va en cana pasaría de victimizarse a ser víctima, y sería víctima de un sistema perverso y corrupto, que no tiene empatía ni porosidad alguna para establecer una simbiosis con los intereses populares. Cristina en cana sería la antesala de un 17 de octubre, lo midieron el 13 de abril de 2016 y el poder real y permanente lo leyó correctamente. Ese día podrían haberla detenido y creaban un nuevo Perón, cuando vieron la capacidad de respuesta, la reacción tanto articulada como espontánea, cambiaron de plan, y el plan pasó a ser aislarla y quedar como una expresión testimonial, eso lo rompió conformando Unidad Ciudadana y mostrándose competitiva electoralmente. Si no competía electoralmente en 2017, algo que muchos le aconsejaban al oído, no había forma de demostr...