Ir al contenido principal

La Marcha de las Madres - jueves 23 de julio 2020 - SIEMPRE CON HEBE

La Marcha de las Madres - jueves 23 de julio 2020

INP Lucero Luceros Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas

Ayer, 23 de julio, se realizó la Marcha N º 2206 de las Madres de Plaza de Mayo, y se dio una vez más a través de las redes, debido a la cuarentena extendida.

En esta oportunidad, las palabras de la presidenta de la organización, Hebe de Bonafini, contaron con la introducción de Demetrio Iramain y Alicia Castro.

Demetrio Iramain se refirió al proyecto legislativo de Reforma Judicial que preparó el Poder Ejecutivo y estará ingresando los próximos días al Congreso Nacional. “Estamos expectantes. Sabemos que es necesaria e imprescindible esa reforma. El gobierno de Alberto Fernández ganó las elecciones y llegó a la Casa Rosada , entre otras cosas prometiendo oxigenar el Poder Judicial. Creemos que la reforma debe alcanzar a la Corte Suprema , porque ha sido el principal garante del estado calamitoso en el que se encuentra la Justicia ”, remarcó.
“Instamos también a que se pueda avanzar con el nombramiento de un Procurador definitivo, con el acuerdo del Senado, que lleve adelante una política criminal que no sea la del lawfare, que es lo que ha signado al sistema judicial en los últimos años. Un lawfare que se ha dedicado a perseguir opositores políticos para garantizar condiciones que permitieran imponer un ajuste, destruir la economía y entregarla a los capitales internacionales, como ha hecho el macrismo en los últimos años”.
“Estamos atentos, expectantes, esperanzados, pero también muy celosos de controlar hasta dónde llega esa reforma judicial que está entregando en estos días el Gobierno nacional al Congreso para su trámite legislativo”, concluyó.
Alicia Castro, exdiputada nacional y exembajadora de los gobiernos de Néstor y de Cristina ante la República Bolivariana de Venezuela y ante el Reino Unido, expresó:
“Como sabemos bien, la dictadura cívico militar fue un plan sistemático para eliminar a los dirigentes sociales, estudiantiles, gremiales y políticos que estaban resistiendo el plan económico de la dictadura, el plan de desindustrialización, de endeudamiento externo, el plan de dependencia”.
“En palabras de Rodolfo Walsh, aun más cruel que los daños sobre los cuerpos, que fueron terribles, fue la planificación de la miseria. Y es contra esa miseria planificada a lo largo y ancho de toda América Latina que las Madres hoy siguen resistiendo, y nosotros junto a ellas”, afirmó.
“Las Madres fueron, son y serán un faro que nos ilumine. Por eso las Madres son siempre una palabra autorizada para marcar el camino. La palabra que no calla, la palabra que no se rinde, la palabra incesante. Nos toca a nosotros, todos y todas, escucharlas”.
A su vez, Alicia Castro manifestó: “Estamos preocupados porque hace pocos días Hebe sufrió amenazas en su casa, pero quien crea que puede amedrentar a Hebe de Bonafini, que resistió, que combatió, que enfrentó a Videla, se equivoca. De cualquier modo, queridas y admiradas Madres, querida y admirada Hebe, todo el pueblo argentino será tu escudo, todo el pueblo argentino será tu coraza”, concluyó.
Hebe de Bonafini, una vez más desde su casa, comenzó contando su preocupación por los dichos del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires respecto al caso de homicidio en Quilmes:
“Estoy preocupada porque parece que Berni y Patricia Bullrich tienen el mismo pensamiento con el tema de este hombre, que es un señor que le dicen ‘el jubilado’, porque los jubilados ‘damos lástima siempre’, el ‘pobre hombre’. La cuestión es que al pibe lo mató cuando estaba en el piso, lo remató, lo pateó. Me pregunto si Berni piensa igual que Bullrich, porque los escuché hablar y parece que piensan lo mismo”.
Hebe remarcó que “si hay alguien que no quiso nunca la pena de muerte -y no es que me vinieron a robar: me destruyeron la vida, o nos destruyeron a las Madres la vida, llevándonos lo más importante que una tiene, que son los hijos- somos las Madres. Nunca se nos ocurrió matar a nadie ni pedir la pena de muerte. Cuando muchos decían ‘paredón’, decíamos ‘no, cien años de prisión’. Para eso tienen que estar los jueces, para juzgar y condenar”, afirmó.
“Pero eso de que estemos justificando que te maten en el piso, y después digamos ‘el jubilado’ para que dé lástima a mí me preocupa. Ojalá que Berni me escuche y me conteste”.
A su vez, se refirió a las amenazas sufridas los últimos días en su casa: “Quiero agradecer a toda la gente que me llamó y que llamó a las Madres. Al señor presidente que tomó en sus manos el caso, a todos los que nos dieron una mano muy grande para esto, que hay que investigarlo y llevarlo a fondo.
Por otra parte, dedicó una larga reflexión cuestionando el posicionamiento de algunos sectores de la Izquierda frente al gobierno nacional: “Me da mucha tristeza que la Izquierda está haciendo lo mismo que la Derecha : salir a la calle. Unos salen a pegarnos a nosotros, y los otros salen a pegarle al gobierno, que es como pegarnos a nosotros, que votamos al gobierno. Yo entiendo todo lo que dicen, pero cuando se piden tantas cosas juntas, quiere decir que no tienen claro por qué están en la calle. Pónganse de acuerdo, compañero, para ver por qué están en la calle. Porque ustedes están haciendo lo mismo que la Derecha : están apostando a que fracase el plan contra la pandemia, este bicho que está matando miles de personas, para después decir ‘el gobierno fracasó’”, sostuvo.
Señaló que “ la Izquierda nunca gana. Bueno, resígnense compañeros. Si estar todo el tiempo en la calle como están ustedes no les da votos para llegar ni siquiera a veces a un solo diputado, quiere decir que las cosas que hacen no están bien. Dense cuenta, por favor. No sean tan necios. Están apoyando a la Derecha , que es la que los somete, que es la que los deja sin comer, que es la que los deja sin trabajo, que es la que los trata como perros. A esa Derecha tienen que combatir, no a este gobierno. Y si quieren pelear contra este gobierno, díganselo en la cara”.
“Estoy enojada, estoy mal. Porque la derecha son fachos, ya sabemos quiénes son, sabemos cómo nos tratan, sabemos cómo nos pegan, sabemos cómo se llevaron el país, pero los compañeros que están en la calle hoy no. Porque los que están en la calle, los que ponen el cuero, los que hacen el montón de gente son los más pobres”, remarcó.
“Leo cosas y veo cosas y digo ‘cómo puede ser que nos esté pasando esto’. El gobierno está haciendo más de lo que puede. Yo sé que no llega a todo lo que se necesita, ni va a llegar, porque la pandemia nos ha cortado en pedacitos. Y esta Izquierda que saca la gente a la calle es tan resentida como la Derecha. No le importan los pobres. Mentira. Porque si le importaran los pobres no los tendría hoy, lloviendo, en la calle. Sé que me van a pegar, me van a decir de todo. No me importa. Sé lo que estoy diciendo. No me lo puedo callar, alguien lo tiene que decir”.
“Y no le estoy hablando a la Izquierda que está en la casa, porque hay muchos compañeros de izquierda que razonan. Pero hay una Izquierda irracional como la Derecha. Y está exponiendo un plan fantástico que preparó el gobierno solamente para hacerse ver”.
“Siempre las Madres vamos al límite. Y decimos cosas que no dice nadie. Pero saben qué pasa: nos arriesgamos, aunque nos amenacen. Nos arriesgamos aunque nos difamen. Estos dos grupos: la Derecha y la Izquierda. Más la Derecha que la Izquierda. Pero hay muchas maneras de difamarnos. Es insultarnos cuando pasamos con el camión y entramos a la Plaza. El PO nos insultó hasta que se cansó. Y los otros, acompañados del PO y unos cuantos que se suben al escenario, nos ponen un sonido para que las Madres desde el camión no podamos hablar, porque lo que decimos las Madres no es lo que ellos quieren. Como ya me cansé, hoy lo digo”.
“Pobres, creen que con eso apagan la voz de las Madres. Las Madres, que somos los hijos, estamos mucho más allá que ellos. Y siempre tenemos compañeros, nunca tenemos clientes o clientas. Y no vamos a sacar a nadie a la calle. Y las Madres lloramos porque no podemos ir los jueves a la Plaza , pero respetamos que nos tenemos que cuidar, que nos tenemos que quedar. Y están todos esperando a ver cuándo vamos a ir. Pero tenemos responsabilidad política, responsabilidad histórica. Y votamos a este gobierno, que con todas las fallas que pueda tener, lo vamos a defender a capa y espada”.
“Por eso me decidí a hablar de esta Izquierda hoy, que es muy parecida a la Derecha en sus concepciones. Nunca están conformes. Solo que la Derecha gana, y ellos no”.
“Así que este jueves que llovizna y está gris, le quise poner un poquito de luz, a los compañeros que seguramente piensan como nosotros y no se animaron a hablar. Un rayito de sol. Llené mi casa de flores, de plantas, de colores, porque el color me da vida. Aunque está nublado, para mí salió el sol”.
Hasta el jueves que viene.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...