Ir al contenido principal

LICENCIATURAS DE INFORMÁTICA DE LA UNLP TIENEN CON LA CERTIFICACIÓN EUROINF


   La imagen puede contener: 5 personas, personas sentadas y exterior, texto que dice "FACULTAD DE INFORMÁTICA UNLP"UNIVERSITARIAS - LA PLATA

LAS LICENCIATURAS DE LA FACULTAD DE INFORMÁTICA DE LA UNLP YA CUENTAN CON LA CERTIFICACIÓN EUROINF
Son las dos primeras carreras de Informática de Argentina que obtienen el sello de calidad internacional europeo

La Licenciatura en Sistemas y la Licenciatura en Informática que se dictan en la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata, alcanzaron el sello de calidad Euro-Inf otorgado por la Comisión Europea de Aseguramiento de la Calidad en Informática (EQANIE). El logro de la unidad académica se concretó luego de atravesar por un exhaustivo proceso de evaluación internacional.
Se trata de las dos primeras carreras de Informática de Argentina que lo obtienen. De esta manera la UNLP pasa a formar parte del reducido núcleo de Universidades europeas y de América latina con carreras de grado que alcanzan los estándares de calidad y resultados de aprendizaje requeridos para obtener el sello Euro-Inf.
A partir de alcanzar la certificación internacional, los egresados de ambas carreras serán considerados “egresados Euro-Inf” para todo el espacio europeo de Educación Superior, incrementando su reconocimiento y competitividad internacional.
Vale remarcar que si bien la decisión de la EQANIE había sido anunciada a mediados de marzo, desde la semana pasada las acreditaciones ya se hicieron efectivas.
El Sello Euro-Inf de Informática
Es un certificado concedido por una agencia autorizada por European Quality Assurance Network for Informatics Education (EQANIE) a una Universidad respecto a un título de Informática de Grado o Máster evaluado según una serie de estándares definidos, de acuerdo con los principios de calidad, relevancia, transparencia, reconocimiento y movilidad contemplados en el Espacio Europeo de Educación Superior.
La obtención de estos Sellos Internacionales de Calidad.
• Garantiza que un título que obtiene este sello cumple los criterios de calidad establecidos según criterios acordados por agencias internacionales de aseguramiento de la calidad en educación superior, basándose en estándares internacionales reconocidos por empleadores de toda Europa.
• Reconoce la calidad de un título con Sello dentro y fuera del país donde se imparte, siendo este reconocimiento un incentivo para potenciales estudiantes para elegirlo, porque esta acreditación ofrece información fiable sobre la calidad de los títulos que obtienen un Sello Internacional de Calidad.
• Asegura a los empleadores de los egresados de un título con Sello Internacional de Calidad que los conocimientos y las competencias prácticas de los egresados de éste alcanzan una serie de estándares internacionales de la educación en el ámbito del título del Sello.
La Plata, 29 de junio de 2020
FACULTAD DE INFORMÁTICA
UNLP
---
INP Lucero Luceros Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE”

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE” Por: Enrique Quique Logroño Cristina no les sirve en cana, sino manteniendo el relato de que ella busca impunidad en cada cosa que hace para no ir en cana. Si va en cana pasaría de victimizarse a ser víctima, y sería víctima de un sistema perverso y corrupto, que no tiene empatía ni porosidad alguna para establecer una simbiosis con los intereses populares. Cristina en cana sería la antesala de un 17 de octubre, lo midieron el 13 de abril de 2016 y el poder real y permanente lo leyó correctamente. Ese día podrían haberla detenido y creaban un nuevo Perón, cuando vieron la capacidad de respuesta, la reacción tanto articulada como espontánea, cambiaron de plan, y el plan pasó a ser aislarla y quedar como una expresión testimonial, eso lo rompió conformando Unidad Ciudadana y mostrándose competitiva electoralmente. Si no competía electoralmente en 2017, algo que muchos le aconsejaban al oído, no había forma de demostr...