Ir al contenido principal

LAS OLLAS NO PUEDEN ESTAR VACÍAS

Imagen integradaLAS OLLAS NO PUEDEN ESTAR VACÍAS

Este viernes al mediodia realizaremos cientos de ollas populares en todo el país conmemorando un 1 de Mayo solidario y peronista para reivindicar junto a nuestro pueblo el día de las y los trabajadores.

Elegimos esta forma de hacerlo porque estamos abocados a las tareas de contención en los barrios más humildes para hacer frente a la emergencia social que nos dejo el macrismo. La producción y distribución de alimentos, las ollas populares, las meriendas de los chicos y otras tareas solidarias son nuestra prioridad al tiempo que el Gobierno ha puesto a toda la maquinaria del Estado en coordinación con los dirigentes de la oposición para lograr un nivel de contagio controlable.

Las organizaciones abajo firmantes somos parte de la gran red de solidaridad que el pueblo ha sabido construir y cubrimos un vasto territorio de la Argentina con acciones necesarias para la supervivencia de muchos de nuestros hermanos y hermanas en esta difícil situación; momentánea para algunos y permanente para otros.

En ese marco, nos da tristeza e impotencia que las ollas no den abasto y se vacíen sin poder acallar el hambre de nuestros compatriotas mientras vemos a los poderosos buscar cualquier argumento para no pagar el impuesto con el que se pretende alcanzar a las grandes fortunas.

Para que el 1° de Mayo vuelva a ser un día festivo en el marco de un gobierno peronista reafirmamos que mientras el gobierno toma las medidas acertadas para defender el empleo y garantiza un ingreso mínimo para millones de compatriotas, las ollas no deben quedar vacías porque el Estado tiene la fuerza necesaria para garantizarlo de forma inmediata de manera que la economía cumpla su función social al servicio del pueblo y podamos alcanzar una patria justa, libre y soberana.

Frente Barrial 19 de Diciembre / Frente de Organizaciones Populares / Frente Social 17 de Octubre / Coordinadora de Barrios de la Economía Popular (todas integrantes de la UTEP)

---
INP
Marcelo Gustavo Cena - face - prensa mac
Lucio Pedro Aberastain Ponte - face
Lucero Luceros - face
Bancas Bancadas - face

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE”

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE” Por: Enrique Quique Logroño Cristina no les sirve en cana, sino manteniendo el relato de que ella busca impunidad en cada cosa que hace para no ir en cana. Si va en cana pasaría de victimizarse a ser víctima, y sería víctima de un sistema perverso y corrupto, que no tiene empatía ni porosidad alguna para establecer una simbiosis con los intereses populares. Cristina en cana sería la antesala de un 17 de octubre, lo midieron el 13 de abril de 2016 y el poder real y permanente lo leyó correctamente. Ese día podrían haberla detenido y creaban un nuevo Perón, cuando vieron la capacidad de respuesta, la reacción tanto articulada como espontánea, cambiaron de plan, y el plan pasó a ser aislarla y quedar como una expresión testimonial, eso lo rompió conformando Unidad Ciudadana y mostrándose competitiva electoralmente. Si no competía electoralmente en 2017, algo que muchos le aconsejaban al oído, no había forma de demostr...