Ir al contenido principal

Algunos pensamientos desordenados arriba del tren. POR Marcelo Gustavo Cena

MATERIALES COMPAÑEROS
POR Marcelo Gustavo Cena
Administrador PRENSA MAC · 7 de marzo a las 20:09
Algunos pensamientos desordenados arriba del tren.

Después de un largo día de marcha y asamblea con mis compañeros y compañeras de la Agencia Télam volví a casa a bordo de un tren nuevo, nuevito !!! con el aire acondicionado que me cambió el respirar de una jornada muy dura con el clima.
En mi viaje a Temperley aparecieron algunos pensamientos, unos pocos datos concretos de la historia reciente y del hoy de los argentinos.
A ver: Con el gobierno anterior viví -vivimos- con crecimiento económico, consumo interno y ascenso social. Los jubilados, las ama de casa y el pobrerío en general estaban mejor que hoy.
Se construyeron hospitales, rutas, escuelas y universidades.
Se estimuló a las Pymes y no tan Pymes y -a los tirones- paritarias todos los años para los trabajadores para pelearle a la inflación.
Se construyeron viviendas.
Se levantaron numerosos parques industriales.
Se recuperó YPF y Aerolíneas Argentinas.
Se fabricaron satélites... satélites y fabricación récord de autos y motos.
El aire acondicionado del nuevo tren del Roca me permitió y me ayudó a seguir haciendo memoria y me acordé que -también durante la década pasada- se terminó con la deuda con el FMI y se terminó de construir la represa Yacyretá.
Se terminaron las relaciones carnales con los Estados Unidos y se fortalecieron los lazos de hermandad y el comercio con los países de la región.
Hubo crecimiento de las economías regionales y desendeudamiento de los gobiernos provinciales.
Bajó la desocupación: En 2003: 24,7%. En 2013: 7,8 por ciento. En nuestro país se vivía en un clima de relativa paz social.
En aquellos años tuve -tuvimos- tranquilidad para pagar nuestras deudas. Nunca en mis años de vida pensé en el comienzo de mes y las facturas de luz, los impuestos, el gas, los teléfonos o en la prepaga. Tampoco, gracias a Dios (y a las políticas de aquellos gobiernos peronistas) me había preocupado por el gasto del supermercado. Vivíamos medianamente con las cosas ordenadas, algunas salidas con la familia -cine y pizza- y vacaciones garantizadas. El nuevo o usado primer autito y el aire acondicionado en casa. Los que pudimos un crédito para una casa nueva. Y, fundamental, recuperamos el asado de los domingos con la familia.. !!. Las juntadas con amigos y cada tanto una pilcha nueva...
Ahora bien, durante el gobierno anterior se resolvieron todos los problemas de los argentinos? No, quedó mucho por hacer !!. Muchas cosas se hicieron mal?, sí, se hicieron cosas mal. Pero se hizo mucho, mucho !!, sabiendo que veníamos de la tragedia del 2001.
Y hoy, 2019 en la Argentina macrista?. Nos han llenado de dramas a los argentinos. Hoy, estos muchachos de la alegría y los globos amarillos que nos gobiernan, que van rumbo a cumplir 4 años en la Rosada, hicieron grandes negocios, siiiií millonarios negocios con los amigos del poder; no hicieron nada de lo que prometieron, MINTIERON !!!. No crearon un solo puesto de trabajo "de calidad" como prometieron; fundieron a las Pymes, los jubilados están sin remedios y cagados de hambre; los trabajadores y las trabajadoras estamos cada día peor golpeados por los tarifazos todos los meses y nos dejarán una deuda externa por 150 años que pagarán los hijos de los hijos de nuestros nietos.

Jodeme que estos tipos se siguen llamando el "mejor gobierno de los últimos años" ?.
Tengo cara de pelotudo, pero pelotudo no soy.

mac.

---

INP PATRIAQUERESISTE Bancas Bancadas Lucio Pedro Aberastain Ponte

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...