Ir al contenido principal

En Venezuela reina una sorprendente normalidad

En Venezuela reina una sorprendente normalidad. Los chicos en la escuela, las oficinas pública abiertas y la gente haciendo sus colas para los tramites habituales. En la TV mundial crean realidades "virtuales" de la crisis venezolana utilizando videos de las guarimbas de 2017 y aún de conflictos del 2015. Pero esos disturbios y muertes no suceden hoy en los días del pueblo venezolano. Solo, en algunos barrios, por las noches se escuchan balaceras de las bandas criminales contratadas por la oposición que se enfrentan con las fuerzas de seguridad. El pueblo, cuando llega la noche, se encierra en su casa y espera la mañana para seguir su rutina habitual Las bandas criminales -que llevan el nombre de sus jefes en diminutivo...la banda de josesito etc se dedican a la trata, a la droga, la extorsión, la venta de niños y han sido paulatinamente cercadas por la política de seguridad de Maduro. (Habian sido creadas y alentadas por el poder conservador como "paramilitares" apenas Hugo Chavez fué elegido Presidente de la nación).
La oposición intenta con esta violencia nocturna lograr que bajen las multitudes del Petare a la autopista, lleguen a la casa de gobierno y destituyan a Maduro, como han hecho en el pasado con otros presidentes. El problema que tienen estos sectores pro norteamericanos es que estas multitudes son chavistas y apoyan a Maduro decididamente. El fracaso del intento de la OEA -con gran protagonismo de la representante del gobierno argentino- que no logro la condena y el reconocimiento buscado, muestra a las claras los limites de la multiofensiva norteamericana. Ahora EEUU intenta avanzar aún más y dice que "tomaría" las empresas venezolanas en EEUU y le daría su control y administración al presidente "trucho". Estas empresas han sido habitualmente deficitarias y no le moverían un músculo a la administracion bolivariana. Este muchacho que actua "de presidente" advirtió que llamaría la presencia "humanitaria" de EEUU dentro del territorio venezolano y desafio a las FFAA bolivarianas a que se animen a resistir y atacar a la presencia norteamericana en el país. Eso crea una expectativa "peligrosa" para todo el mundo en un futuro inmediato. Si EEUU invade Venezuela y las FFAA Bolivarianas las resisten -y no se genera un triunfo inmediato de esa presunta invasión- no parece fácil que EEUU este en condiciones de enfrentar a Rusia y China ni diplomáticamente. Agradezco a Carola Chávez, mi querida corresponsal en Venezuela su información de "primera mano" para llevar mayor claridad a mis compañeras y compañeros.
Fuerte abrazo
¡Viva Chavez!
POR Martín Martin Garcia

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...