Ir al contenido principal

El radicalismo de la Sexta junto a Maxi Abad y Erica Revilla

El radicalismo de la Sexta junto a Maxi Abad y Erica Revilla

 

La UCR de la región se reunió este sábado en Sierra de la Ventana. Y allí, más de doscientos participantes recibieron la visita de la fórmula de Adelante Buenos Aires, que buscará conducir el partido el año que viene. Juntos debatieron el presente y el futuro del radicalismo, de Juntos por el Cambio, y analizaron la situación económica y social que atraviesan los distritos de la sección.

 

 

Más de doscientos dirigentes radicales, entre los que se encontraban intendentes, legisladores, autoridades partidarias, de la Juventud Radical, de Franja Morada, y militantes partidarios en general, se dieron cita este sábado en un campo cercano a Sierra de la Ventana, partido de Tornquist.

 

Para comenzar, las autoridades del comité anfitrión dieron la bienvenida a los visitantes, y luego hicieron lo propio las autoridades de la JR seccional, los candidatos al plenario del comité seccional, y finalmente los legisladores que representan la región en la Legislatura bonaerense.

 

A continuación, cada uno de los distritos presentes expuso el estado de situación local, para luego pasar al debate de la coyuntura actual del partido, de la alianza Juntos por el Cambio -que la UCR mantiene con el PRO y la Coalición Cívica-, y la situación social y económica de la región, a un año del gobierno kirchnerista y del comienzo de la pandemia del COVID 19.

 

Entre todos los oradores, coincidieron en que “Maxi y Erica -los integrantes de la fórmula Adelante Buenos Aires-, encarnan el radicalismo de los valores de esta sección electoral, la tradición de un partido que siempre estuvo en el mismo lugar, el de la causa de la democracia, el de los valores de la república, y además el de la renovación, con miles de jóvenes que militan activamente”.

 

A su turno, el diputado Maximiliano Abad señaló: “me siento orgulloso que nos podamos encontrar para pensar en el futuro de la Unión Cívica Radical. Trabajamos para fortalecer el partido, para darle organización, nuevos liderazgos e ideas, y a este desafío lo tenemos que enfrentar de manera colectiva para poner al radicalismo en el lugar que debe estar”. 

 

Cabe recordar que Abad viene recorriendo, junto a Revilla, las diferentes secciones electorales, acercando la propuesta de un radicalismo protagonista a todos los puntos de la provincia de Buenos Aires, habiendo realizado ya encuentros en las secciones primera, segunda, quinta, séptima, y octava.

 

Por su parte, la jefa comunal de General Arenales, parafraseando a Raúl Alfonsín, convoco “a los presentes a marchar juntos por los valores que representa la UCR".

 

Antes, el actual titular del Comité provincial de la UCR, Daniel Salvador, hizo referencia a la otra lista que competirá en marzo, diciendo que “la lista de (Gustavo) Posse es un barrilete que va de un lado para el otro depende de cómo sople el viento".

 

Estuvieron presentes los intendentes de General La Madrid, Martín Randazzo; de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Saavedra, Gustavo Notararigo, y de Coronel Dorrego, Raúl Reyes. También los legisladores David Hirtz, Anahí Bilbao, y Emiliano Balbín, y los ex legisladores Juan Pedro Tunessi y Juan Pablo Baylac.

 

Entre los invitados, participaron el actual presidente de la UCR bonaerense y ex vicegobernador, Daniel Salvador, junto a los legisladores Sandra París, Alejandro Celillo, Alejandra Lorden, y Carlos Fernández, el intendente de Rojas, Claudio Rossi, junto al presidente de la Juventud Radical de la provincia, Martín Borrazas.

 

Además de Abad y Revilla, estuvo presente también Gastón Manes, otro de los integrantes de la lista Adelante Buenos Aires, que competirá en marzo por la conducción del radicalismo bonaerense.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE”

LA TRAMPA DEL “CON CRISTINA NO ALCANZA, PERO SIN CRISTINA NO SE PUEDE” Por: Enrique Quique Logroño Cristina no les sirve en cana, sino manteniendo el relato de que ella busca impunidad en cada cosa que hace para no ir en cana. Si va en cana pasaría de victimizarse a ser víctima, y sería víctima de un sistema perverso y corrupto, que no tiene empatía ni porosidad alguna para establecer una simbiosis con los intereses populares. Cristina en cana sería la antesala de un 17 de octubre, lo midieron el 13 de abril de 2016 y el poder real y permanente lo leyó correctamente. Ese día podrían haberla detenido y creaban un nuevo Perón, cuando vieron la capacidad de respuesta, la reacción tanto articulada como espontánea, cambiaron de plan, y el plan pasó a ser aislarla y quedar como una expresión testimonial, eso lo rompió conformando Unidad Ciudadana y mostrándose competitiva electoralmente. Si no competía electoralmente en 2017, algo que muchos le aconsejaban al oído, no había forma de demostr...