Ir al contenido principal

Fernández y Kicillof impulsan políticas para disminuir la reincidencia y fortalecer la seguridad

Fernández y Kicillof impulsan políticas para disminuir la reincidencia y fortalecer la seguridad

INP Lucero Luceros Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas 


El presidente de la Nación, Alberto Ángel Fernández, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro bonaerense de Justicia y DDHH, Julio Alak, manifestaron la necesidad de educar y capacitar para integrar y promover la inserción laboral de las personas privadas de la libertad una vez cumplida su pena.

En este marco, el mandatario provincial firmó un convenio con el Representante del PNUD, Valentín González León, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Julio Alak, y el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, donde se establece la necesidad de fortalecer los lazos parentales de los privados de la libertad a partir de la radicación de establecimientos penitenciarios en las cercanías de donde residen sus familias.

En ese marco, Fernández subrayó que “una mayor prevención va a permitir que menos gente se vea motivada a delinquir. Y que tengamos condiciones dignas de encierro va a permitir que la persona no vuelva al lugar donde delinquió una vez cumplida su pena”.

“Garantizar un encierro digno y evitar el hacinamiento es un esfuerzo que vale la pena en democracia y en un Estado derecho, porque así podemos prepararlos para que el día que recuperen su libertad. Es un deber que tenemos”, agregó.
Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak explicó que “la construcción de nuevas unidades penitenciarias implicará más espacio para educación y formación laboral para reducir la reincidencia. Mientras que las nuevas alcaidías harán que se vacíen las comisarías de presos y los policías aumenten su presencia en el espacio público en pos de una mayor seguridad ciudadana”.

Sobre la reinserción de los detenidos sostuvo que “el trabajo con los intendentes apunta a la capacitación laboral de los liberados para que se reinserten en su lugar de origen, con una formación que les permita rehacer su vida sin recurrir al delito”.

En la misma línea, el gobernador Kicillof se refirió a los planes de ampliación de capacidad penitenciaria que están en marcha, como “respuestas reales a problemas reales. Nos hemos propuesto hacer lo que corresponde: cuando alguien cumple su condena, la cumple según manda la Justicia; pero ni bien ingresa la Provincia tiene que dar respuesta, de modo que cuando salga tenga la posibilidad de reinsertarse y no volver a delinquir”.

En tanto, Insaurralde tuvo palabras de agradecimiento con el Gobernador y el Presidente y remarcó la importancia del “cambio de paradigma en materia penitenciaria” que permitirá descomprimir las comisarías de Lomas de Zamora.
El municipio se comprometió -con este acuerdo- a crear un área específica de inclusión social y laboral que actúe en coordinación con los organismos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como el Patronato de Liberados Bonaerense.

Por su parte, el PNUD asistirá al ministerio y al municipio en la formulación del proyecto, a partir un diagnóstico de viabilidad de la radicación de unidades penitenciarias cercanas a las familias de los detenidos, mientras que el Ministerio arbitrará los medios administrativos necesarios para someter a consideración de los organismos pertinentes el pedido de asistencia técnica del PNUD.

Tanto el Ministerio como el municipio recibirán la asistencia y acompañamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación (MRECIC), en su rol de organismo coordinador para la implementación de los programas y proyectos del PNUD en nuestro país.

---

lpap.

---

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

Un recuerdo de Lucio Pedro Aberastain Ponte

        Un recuerdo de  Lucio Pedro Aberastain Ponte      SOLAMENTE REMEMORAR EL CAFÉ Q COMPARTÍAMOS LOS VIERNES, EN GALLEGOS, (ALGUNOS VIERNES) AL TERMINAR LAS JORNADAS DE PLENARIO MILITANTE EN EL ATENEO TTE. GRAL. J. V.D. PERÓN, CON CRISTINA Y CON NÉSTOR (EN EL LLANO; SIN CARGOS) DURANTE LA GOBERNACIÓN PURICELLI. GRACIAS DOY POR HABER APRENDIDO CUESTIONES QUE INTENTO ASUMIR COMO PROPIAS, PARA OBRAR EN CONSECUENCIA, Y SI SE PUEDE, SI PUEDO, DEJAR COMO EJEMPLOS DE ALGUNA COSA BUENA, DE ESE DEVENIR QUE ES  LA POLÍTICA, EN EL BARRIO, EN LA CIUDAD, EN CUADRA, DONDE CUADRE... SIEMPRE GRACIAS, A NÉSTOR Y A CRISTINA, Y A LEANDRO CARLOS QUE COMPARTIÓ TRABAJO, ALEGRÍAS Y TAMBIÉN INQUIETUDES EN EL SUR HELADO PARA CONOCER Y VIVIR LA MARAVILLA PATAGÓNICA Y EL ESPLENDOR DE LA CONCIENCIA HUMANA... ESO EN 1984 CUANDO SALÍAMOS DEL HORROR. PERCIBÍ ALLÍ QUE NO HAY LUCHAS PEQUEÑAS, QUE TODO ANHELO DE PUEBLO IMPORTA, QUE SOMOS SOLDAD@S DE UNA CAUSA NOBLE, NECES...

¿CÓMO AMA TU PUEBLO?

    ¿ CÓMO AMA TU PUEBLO? POR Lucio Pedro Aberastain Ponte - Bancas Bancadas - ¿CÓMO AMA TU PUEBLO?, ME PREGUNTARON. Y MIRANDO MIS MANOS AJADAS DE ESPERAR UN CLAVEL QUE LAS SUAVICE EN SUS ARDORES, NO ATINÉ A RESPONDER CON PALABRAS. SOLAMENTE UN LLANTO PEQUEÑO, ASÍ, COMO AGÜITA DE DESHIELO SE ESCAPÓ, COMO TORCAZAS ALETEANDO EN EL OCASO. ES TAN FÁCIL DARSE CUENTA, PAISAN@... MI PUEBLO AMA SUFRIENDO... Y MIRE: MI PUEBLO AMA CON TANTA FUERZA Y CONVICCIÓN QUE NO TIENE OTRO DESTINO MÁS QUE EL DE VENCER! "YO QUIERO VENCER POR ELLOS, POR VOS, HERMAN@, POR MÍ, TAMBIÉN UN POCO POR MÍ".