Ir al contenido principal

ABORDAN POLÍTICAS DE INCLUSIÓN DE PERSONAS LIBERADA

La imagen puede contener: 19 personas

JULIO ALAK ABRIÓ UN CICLO DE CONFERENCIAS PARA ABORDAR POLÍTICAS DE INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS LIBERADAS 

INP Bancas Bancadas Lucio Pedro Aberastain Ponte Lucero Luceros
El ministro bonaerense de Justicia y Derechos Humanos, ante 650 participantes, dio inicio al ciclo de conferencias virtuales “Nuevas perspectivas en el ámbito penitenciario”, organizadas por el Patronato de Liberados Bonaerense (PLB), en la que participan diferentes actores del Estado Nacional, provincial, municipales y organizaciones sociales.
En la oportunidad, se analizaron políticas públicas de inclusión social, con la presencia del titular del PLB, Aníbal Hnatiuk; el presidente del INAES, Mario Cafiero; la subsecretaria de Industria Pymes y Cooperativas del Ministerio de Producción de la Provincia, Mariela Bembi; la Directora Provincial de Empleo del Ministerio de Trabajo bonaerense, Franca Venturi y del Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Martín, Oscar Minteguía.
En ese marco, Alak ponderó “la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia”, que oportunamente “convocó a una Mesa de Diálogo Interinstitucional y que fue la base para que se empiece a pensar en buscar soluciones al problema de superpoblación carcelaria y que, además, nos permitió enriquecernos entre todos y aportar ideas”.
“De este trabajo conjunto surgió el objetivo de poner en equilibrio el sistema, no sólo en relación a la cantidad de plazas e internos, sino además de avanzar en iniciativas para que los internos tuvieran la mejor formación en contextos de encierro y que se puedan insertar en el mercado del trabajo”, subrayó en referencia al Programa de inclusión social “Más Trabajo, Menos Reincidencia”.
Por su parte, Aníbal Hnatiuk, expresó que la institución “hoy tiene que asistir y controlar a 40 mil personas” y puso de manifiesto el trabajo articulado que comenzó a realizarse entre las distintas áreas y jurisdicciones del Estado como así también con organizaciones sociales territoriales en el marco del Programa.
En tanto, Mario Cafiero puso en valor “el consenso entre el Ejecutivo, el Poder Judicial, los credos, las organizaciones, instituciones educativas y demás actores vinculados a este mundo que por suerte es muchísimo”, señaló al tiempo que añadió: “Fue muy bueno lo que me dijo el Ministro de convocar a los municipios en trabajo de la inclusión, él fue intendente y conoce el trabajo territorial”, destacó Cafiero.
Participaron de la conferencia que se transmitió de manera virtual, directores provinciales, directores regionales y delegados territoriales, entre otras autoridades gubernamentales; agentes del PLB y de otras dependencias públicas; referentes de organizaciones sociales, cooperativas y eclesiales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

De trochas tronchadas - Por Lucio Pedro Aberastain Ponte

RESCATE///material del año 2006 De trochas tronchadas El ramal La Plata – Avellaneda se cerró definitivamente en 1977. La recuperación es una cuestión simple de ganas: algunos llaman a esto decisión política. Y tal parece que de eso hay bastante en el hoy y en la política de nuestro país. Por Lucio Pedro Aberastain Ponte Bancas Bancadas Corría 1912 cuando el Ferrocarril Provincial se inauguró, el 15 de marzo; la provincia de Buenos Aires concebía por entonces su red ferroviaria, de trocha angosta, con una dimensión que de haberse concretado en la plenitud de lo proyectado habría modificado en lo sustancial la vida bonaerense. La parte del ferrocarril que se construyó se llamó Ferrocarril de La Plata al Meridiano V° o Ferrocarril Provincial de Buenos Aires. A partir del puerto y de la ciudad de La Plata llegaba a Mirapampa, allá en el linde provincial; pasaba por Carlos Beguerie, por Saladillo Norte y por Nueve de Julio, donde cruzaba las trazas de la CGBA y el Midland, p...

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte

COMO GATO ENTRE LA LEÑA - Un relato de Lucio Pedro Aberastain Ponte Una de las últimas jornadas de fuertes vientos -no fue hace tantos días atrás-, pude ver una bolsa de rediduos gigante, de esas de consorcio, que iba impulsada por las ráfagas, a ras del suelo... en la vereda de enfrente como de costado, caminaba la gata barcina, como haciéndole fuerza al ventarrón pulsudo. En una de esas, zás... -sí, zás he dicho- no va que la gata queda entrampada, como tragada por la boca gigantezca y negra de la bolsa, adentro de la bolsa... Se ve que se hizo un ovillo en el interior del imprevisto calabozo y la gata empezó a gemir, maullar, bufar -yo creo que puteaba en su idioma felino-; y sí: era un torbellino bolsa adentro... cruucé con intención de destrabarle un poco el tema, pero cuendo llegué las filosas unas de la barcina ya desgarraban el plástico y en eso asomó la cabecita y miró con mucha expresión en los ojos y me vió a mí -creo- y salió más que presta de la ya tajeada mortaja negra, ...

REVALORIZAR EL IDEARIO BONAERENSE DESDE EL FRENTE DE BATALLA DE LA RECONSTRUCCIÓN MATERIAL E IDENTITARIA

POR  Lucio Pedro Aberastain Ponte   Lucio Pedro Aberastain Ponte   Bancas Bancadas  PATRIAQUERESISTE  patriaqueresiste.wordpress.com/  INP Del discurso del gobernador bonaerense  Axel Kicillof @Kicillofok rescatamos las premisas de la necesidad imperiosa de reconstruir a la Provincia de Bs. As. que ha sido arrasada. El mandatario describió ante la Asamblea Legislativa con precisión quirúrgica cada detalle del desastre en el que estamos inmersos después del paso de la oleada neoiliberal-conservadora a cargo de María Eugenia Vidal. Las prioridades son: salud, educación, empleo, producción. ---4 de cada 10 pobladoras/es no cubren sus necesidades básicas y eso es una calamidad--- ---Coparticipación Federal El mandatario reclamó "trato especial" para BS. AS. en el reparto de la coparticipación y cuestionó "la inequidad" que hay con respecto de la Ciudad Autónoma, ---El petróleo "Vamos a reclamar que el grupo de provincias petroleras acep...